Recoleccion de informacion realizada, principalmente, aunque no solo, por el dr Jorge Kaczewer.
PARA LOS COMPLICES : LOS DEL DEL SENASA, LOS DEL INTA, LOS DE LA A.T,A, ( ASOCIACION TOXICOLOGICA ARGENTINA ) LOS DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, LOS DE LAS UNIVERSIDADES COMPRADAS,
Y DEBE COMPRENDERSE QUE
A )EL GLIFOSATO ES SOLO UN BOTON DE MUESTRA DE COMO FUNCIONA ( COMO OCULTA Y MIENTE ) " LA MAQUINARIA EMPRESARIO-CIENTIFICO-ESTATAL.."
B ) QUIEN MIENTE RESPECTO A VENENOS QUE MATAN GENTE, NO ES UN MENTIROSO, ES UN CRIMINAL....!!!
DECLARACIÓN EN CONTRA DEL CULTIVO DE SOJA TRANSGÉNICA Y DEL MODELO HERBICIDA DEL GLIFOSATO PETICIÓN A LOS LEGISLADORES DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Reunidos en Viedma, provincia de Río Negro, vecinos autoconvocados, miembros e integrantes de organizaciones sociales; profesores, alumnos y exalumnos de la Escuela Secundaria de Formación Agraria (E.S.F.A.), miembros e integrantes del Foro Permanente por una Vida Digna, del Consejo Asesor Indígena (CAÍ) Viedma, Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA), y los partidos políticos ya adheridos, decimos:
Que, habiendo tomado conocimiento de la firma de un acuerdo marco que permitiría el cultivo de soja transgénica en forma extensiva, en la región de los valles de la Provincia de Río Negro, v teniendo también conocimiento de los diversos estudios realizados por biólogos y científicos, tanto en nuestro país como a nivel internacional, que han constatado los diversos daños producidos a través del cultivo de soja transgénica (OGM) resistente a los herbicidas con glifosato, cultivos éstos que conllevan el uso y comercialización de dichos herbicidas, generando daños severos a la salud y a la biodiversidad;
Y teniendo presente:
l- Que, entre los numerosos estudios e investigaciones se destacan, entre otros:
1- Los estudios realizados en Argentina por el científico e investigador de la UBA y el Conicet, Dr. Andrés Carrasco, el que ha sido concluyente sobre el efecto devastador del glifosato en los embriones, aún en dosis muy por debajo de las utilizadas en los cultivos de soja.
2- Los estudios e investigaciones realizadas por el Ingeniero Forestal Bernardino Ávila de la Universidad Nacional de la Plata (I Blaster en Desarrollo Humano Sostenible), quien concluye entre otros aspectos afirmando:
"El sistema de cultivo de soja transgénica destruye nuestros ecosistemas y erosiona la biodiversidad, afectando los procesos ecológicos esenciales, el ciclo del agua, de los nutrientes, del dióxido de carbono, el flujo energético y las cadenas tróficas, sin los cuales la vida que conocemos y su evolución no es posible. "
"El monocultivo transgénico tiene una concepción minera y extractivista de la capacidad productiva del suelo al que termina agotando irremisiblemente".
3- Los estudios científicos realizados por el equipo del Dr. César Paz y Miño del laboratorio de Genética Molecular y Citogenética Humana, Escuela de Ciencias Biológicas, de la Universidad Católica de Ecuador.
Estas investigaciones constataron daños severos en el material genético (fragmentación y rotura del ADN, rotura cromosómica, efecto corneta, entre otros) en la población de la zona de frontera entre Ecuador y Colombia que estuvo expuesta.
4- Y los estudios realizados por la Dra. Mariana Movón, genetista de la Universidad Central del Ecuador constatando los daños en el material genético de las plantas y en la división celular.
5- Los estudios realizados por la colombiana Dra. Helena Groot. Jefa del laboratorio de Genética Humana de la Universidad de los Andes, cuyas investigaciones concluyeron con similares hallazgos sobre el daño que produce el glifosato en el material genético uG I S S personas.
6- Asimismo los estudios realizados por el Dr. Alpad Pusztai en Inglaterra, constatando los daños provocados en los órganos y sistema inmunológico de los animales, alimentados regularmente con sustancias genéticamente modificadas y los estudios complementarios realizados por el Dr. S.W.B. Ewen, Patólogo Senior de la Universidad de Aberdeen, Escocia quien determinó que los daños en los animales provenían de los residuos de los tóxicos utilizados en el proceso de manipulación genética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario