jueves, 30 de diciembre de 2010

INFORME ( CARLOS ESTRADA )

NO SOY PROTECCIONISTA FANÁTICO, POR ESTUDIOS Y LARGA EXPERIENCIA ME ACERCO MÁS A LO CIENTÍFICO, IGUAL NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS CARRERAS DE PERROS





informe de Carlos Estrada *



En principio, para el señor RICARDO MAGNAGO, sus seres queridos y todos los defensores de los animales y de los espacios verdes de Reconquista , provincia de Santa Fe . . . ¡ FELÍZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO !



EN ARGENTINA se habla demasiado de “derechos de los animales” (habría esfuerzos de muchos, pero siguen mal). Vean esta incoherencia: hubo un concurso de diferentes bailes por televisión que duró varios meses, donde convocaron a figuras internacionales como Lola Ponce, bellísima cantante y bailarina de Italia; Lorenzo Lamas, actor norteamericano; la anciana campeona de salsa acrobática Paddy Jones de Inglaterra y su compañero también especialista en salsa procedente de España, Nicolás Spinoza (que sufrió injustos ataques verbales, dudosos juzgamientos y pasó inmerecidos momentos amargos). Por estar cargado de vicios el show lo bauticé “Bailando por un Engaño”, máxime ante el sospechoso final -arbitrariedad mediante del jurado- al consagrar el público como “campeón” absoluto (entiéndase: mayoría de votos telefónicos con elogios de diarios y programas de TV de actualidad sumado a la “admiración” (?) de millares de mujeres fanáticas) a un boxeador de peso pesado apodado “la Mole”, de más de cuarenta años, llegado de Córdoba, que nunca habría bailado, por ende, con movimientos lentos sin despegarse del piso, “venciendo” a conocidas modelos y vedettes de poco más de veinte años de edad, experimentadas bailarinas y acróbatas que volaban por el aire a gran velocidad y se doblaban con admirable elasticidad.



SEGÚN LA “SABIDURÍA” DEL PÚBLICO (termómetro de cómo se votan “ganadores”), la balanza se inclinó por lo “carismático” del personaje, es decir, origen humilde del competidor, hablar groseramente, reconocer haber sido alcohólico y golpeador de su mujer, CONTANDO COMO “HAZAÑA” TENER PERROS PARA HACERLOS CORRER, ES DECIR, FRECUENTAR LAS CARRERAS DE PERROS con posibles fines comerciales.



A COLACIÓN: en la provincia de Córdoba (Argentina), no sólo se realizan carreras de perros apoyadas por intendentes municipales, sino abundan las sangrientas peleas - supuestamente “clandestinas”- de dogos y pit bull terrier sin que los funcionarios oficiales pongan fin a estos periódicos actos de barbarie.



TENGO PARIENTES que poseen campos, empresas y casas de veraneo en varios lugares de Córdoba y tiempo atrás aproveché para quedarme casi dos años en esa zona para investigar irregularidades en el zoológico oficial, exterminio de serpientes en las sierras y caza furtiva de especies vulnerables de extinción; aborté peleas de perros y rescaté caballos heridos en crueles pruebas de “destreza” criolla, porque dicho sea de paso, en esa provincia se realizan las más importantes jineteadas públicas del país, avaladas por autoridades oficiales por las grandes sumas de dólares que dejarían en turismo, con fáciles ganancias para criadores de caballos, puesteros, etc. Además fuentes confiables señalan que habría jugosos “beneficios” extra en trastienda.



LOS POTROS son convertidos en rebeldes (incurables) mediante muchas horas atados en palenques, soportar latigazos, piquetes de espuelas y picaneadas en la boca (pase de electricidad en un soporte metálico que cruza sobre la lengua del animal).



INEXPLICABLE: NO HUBO UN SOLO COMENTARIO EN TODO EL PAÍS CONTRA ESTE “GANADOR” DEL CONCURSO DE BAILE QUE MUCHAS VECES SE JACTÓ POR TELEVISIÓN DE HACER CORRER A LOS PERROS Y DE TENER PASIÓN POR LAS CARRERAS CANINAS.



CARLOS ESTRADA

* escritor, periodista de investigación, entendido en comportamiento animal y técnicas de rehabilitación, ex instructor canino y asesor de centros de crianza, dedicado a actividades ecuestres, asesor en asuntos equinos de centro cultural y tradicionalista y de establecimientos rurales, proteccionista independiente de fauna salvaje con documentada trayectoria pública desde 1970, con numerosas certificaciones oficiales y científicas y máximos reconocimientos internacionales desde la década del ´80 que figuran en versiones taquigráficas legislativas, libros europeos, decenas de cables noticiosos de AFP, en más de cincuenta informes difundidos por diario inglés “The Buenos Aires HERALD”, etc., por récords mundiales de incautaciones de reiterados millares de pieles, cueros y animales silvestres vivos de la caza furtiva y contrabando, todo valuado en muchos centenares de millones de dólares, más allá de rescatar más de 500 caballos maltratados procedentes de actos de cuatrerismo.



Buenos Aires, Argentina, 31 de diciembre de 2010.





---UN FUERTE ABRAZO Y MIS MEJORES DESEOS A LOS SENSIBLES LECTORES DE ESTA PÁGINA DE LA "ASOCIACIÓN CIVIL VIDA ANIMAL" ---

No hay comentarios: